Skip to main content

Entérate de todo, noticias, consejos y actualidad cloud

El Sol de La Graciosa: Tecnología y nuestro compromiso al servicio de un proyecto pionero

En el extremo noreste del archipiélago canario, en esa joya  llamada La Graciosa, se está gestando una revolución tranquila pero firme. Una transformación que no alardea, pero que apunta alto: lograr la soberanía energética e hídrica de una isla entera antes de 2030. El proyecto se llama El Sol de La Graciosa, y en Civicos Networking no solo lo acompañamos desde su base tecnológica, sino que lo sentimos como parte de nuestro ADN: innovación al servicio de la sostenibilidad y el bien común.

Un proyecto que nace desde dentro

El Sol de La Graciosa no es una iniciativa impuesta desde fuera. Surge desde la propia isla, de sus habitantes permanentes, de quienes conviven a diario con las limitaciones de un territorio protegido y a la vez frágil. Bajo una estructura comunitaria abierta y participativa, este proyecto reúne a residentes, técnicos, ingenieros, científicos, activistas y entidades públicas para dar un paso sin precedentes: convertir La Graciosa en una isla modelo para Europa, una idea que ya está captando la atención de la comunidad internacional.

Forma parte de la plataforma europea Clean Energy for EU Islands y es ejemplo del enfoque “Living Lab” —un laboratorio vivo donde se prueban soluciones reales en condiciones reales—. Su motor es triple: medioambiental (reducir emisiones y dependencia exterior), social (empoderar a la población local) y económico (lograr ahorro sostenible e incentivar una economía circular).

La innovación como brújula

 MG 4833En Civicos Networking llevamos más de tres décadas acompañando a entidades y empresas en procesos de transformación digital. Pero no todos los proyectos nos inspiran por igual. El Sol de La Graciosa nos tocó por su valentía, su lógica de cooperación y su profundo respeto al entorno.

Nuestra participación se centra en tres pilares fundamentales:

  • Infraestructura tecnológica y digitalización: Desde la arquitectura web hasta la disposición del centro de datos para recoger la sensorización ambiental, pasando por herramientas de participación ciudadana y cuadros de mando para la gestión energética.
  • Comunicación y visibilidad: Sabemos que un proyecto transformador necesita ser comprendido, difundido y replicado. Por eso, asumimos la tarea de diseñar y mantener la página web, crear contenidos divulgativos y facilitar la relación con medios y agentes públicos.
  • Apoyo estratégico a la innovación: Nuestra experiencia en Smart Cities, IoT, ciberseguridad y consultoría de alto nivel nos permite detectar necesidades, proponer soluciones y facilitar sinergias con otras iniciativas europeas.

En resumen, ponemos la tecnología al servicio de las personas y del territorio, sin artificios ni postureo. Solo soluciones reales, adaptadas, y sostenibles.

Proyectos ya en marcha

 I1A2161Una hoja de ruta bien definida establece los proyectos que ya se están ejecutando en El Sol de La Graciosa

  • Sistema de monitorización energética
    Se ha iniciado la instalación de equipos para recopilar datos en tiempo real sobre los consumos eléctricos y otras variables energéticas clave de la isla.
  • Campaña 'La Energía de la Gente'
    Se están desarrollando acciones de comunicación, talleres y encuentros vecinales para involucrar activamente a la población en la transición energética.
  • Plataforma web de transparencia y participación
    Ya está operativa la web oficial del proyecto, que incluye información accesible para residentes y visitantes, noticias, hoja de ruta y material educativo.
  • Supervisión del sistema de depuración de aguas residuales
    El proyecto participa en la fase de rehabilitación de la depuradora existente, con el objetivo de mejorar el ciclo del agua en la isla.
  • Estudio preliminar para una futura planta desaladora con energías renovables
    Se está trabajando en la planificación de una desaladora autosuficiente energéticamente, adaptada a las necesidades de La Graciosa.
  • Evaluación de las infraestructuras actuales
    Se está haciendo un análisis de las redes eléctricas y de abastecimiento para detectar puntos críticos y oportunidades de mejora dentro de la transición ecológica.

Nace la nueva web de El Sol de La Graciosa: una ventana abierta al futuro sostenible de la isla

webelsolYa está disponible la nueva página web de El Sol de La Graciosa, un espacio vivo, transparente y participativo que refleja el espíritu transformador de este proyecto pionero. La dirección www.elsoldelagraciosa.org no es solo un portal informativo: es el punto de encuentro digital de una comunidad que apuesta por la soberanía energética, la sostenibilidad hídrica y el respeto profundo por el territorio.

Desde su diseño, la web ha sido pensada para ser accesible, clara y útil. Ofrece información detallada sobre los objetivos del proyecto, su hoja de ruta, los avances ya en marcha, noticias relevantes y oportunidades para participar activamente en la transición ecológica de la isla. Además, incorpora una sección de preguntas frecuentes, documentación técnica y contenidos audiovisuales para que cualquier persona —desde vecinos hasta investigadores, medios o responsables públicos— pueda conocer de primera mano lo que ocurre en La Graciosa.

Gracias a la colaboración de Civicos Networking, la plataforma digital ha sido desarrollada con criterios de eficiencia, seguridad y usabilidad, combinando tecnología de vanguardia con un profundo respeto por la identidad local.

Esta web es más que una herramienta: es una declaración de intenciones. Un paso más hacia un modelo energético y social que coloca a La Graciosa a la vanguardia de Europa. Y, sobre todo, una invitación abierta a soñar con un futuro más justo, limpio y compartido.

Compromiso con nuestra tierra

No somos ajenos al lugar que habitamos. Canarias ha sido muchas veces laboratorio de pruebas ajenas. Pero esta vez, el cambio parte de aquí, de nuestra gente. "En Civicos Networking creemos profundamente en los proyectos que nacen del territorio, que respetan su identidad y que miran al futuro con los pies en la tierra. Este ha sido uno de los pilares fundamentales de nuestra empresa desde que se concibió. De nuestra gente para nuestra gente.", comenta Santy Abreu, director de Civicos Networking

El Sol de La Graciosa representa una nueva forma de hacer las cosas: colaborativa, abierta, resiliente. Por eso, no es solo un proyecto más en nuestro portfolio. Es una apuesta ética. Un orgullo profesional. Y una responsabilidad.

El Sol de La Graciosa no es solo un proyecto pionero, es una declaración de principios: demostrar que incluso en una pequeña isla protegida, con recursos limitados, se puede liderar un modelo energético y social más justo, autosuficiente y respetuoso con el entorno. Para lograrlo, necesitamos más que voluntad: necesitamos aliados. Contar con empresas involucradas con el proyecto, que entienden la realidad del territorio y aporta tecnología, estructura y visión, no solo nos facilita el camino, lo hace posible. Su implicación nos permite estar conectados al mundo sin perder nuestras raíces.”, explica Nahum Cabrera, presidente de la Asociación

Mirando hacia adelante

El futuro de El Sol de La Graciosa es ambicioso. Las próximas etapas contemplan el despliegue de microrredes inteligentes, la integración de baterías de almacenamiento, un sistema de movilidad limpia (con barcos eléctricos y bicicletas comunitarias), una planta desaladora alimentada por renovables, y la creación de modelos educativos que empoderen a la población local como protagonista de su propia transición.

Desde Civicos Networking continuaremos a su lado, no solo como proveedor tecnológico, sino como aliado estratégico. Porque creemos en la innovación que transforma, en las alianzas duraderas y en el potencial que tiene Canarias para liderar el cambio hacia un futuro más justo, verde y autónomo.

Este no es solo un proyecto de energía. Es un proyecto de comunidad.
Y nosotros, orgullosamente, formamos parte de él.

Visita la nueva web de El Sol de La Graciosa: Aqui

Síguenos en nuestras redes sociales

fb ig tw yt

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.